Tercera semana en nuestro programa de recuperación y tercera sugerencia cinéfilo-literaria para nuestros alumnos.
# BESTIAS DEL SUR SALVAJE. Benh Zeitlin, 2012.
https://www.filmaffinity.com/es/film951835.html
En el Sur del planeta, el nivel de las aguas está subiendo
vertiginosamente y todos los diques se hunden. Al mismo tiempo, los
animales salvajes vuelven de sus tumbas. Esta es la historia de una niña
de seis años que vive con su padre en un lugar aislado del mundo.
# LA METAMORFOSIS. Franz Kafka, 1915.
https://es.wikipedia.org/wiki/La_metamorfosis
Tras un sueño intranquilo, Gregor Samsa se despierta transformado en un gigantesco y horrible escarabajo. ¿Hasta qué punto su esencia humana será capaz de resistir ante esta nueva circunstancia de su existencia?
martes, 18 de julio de 2017
jueves, 13 de julio de 2017
Cine y literatura para estudiar en verano (II)
La segunda semana de Julio llega a su fin y nuestros alumnos preparan sus primeros controles de este verano: los harán este viernes (14 de julio) en horario de 10h a 13h. Llevamos buen ritmo de trabajo y todo debe salir bien. A ver lo que pasa.
De cara al fin de semana, compartimos con todos ellos (y con todos vosotros) dos nuevas sugerencias cinéfilo-literarias que pueden hacer más amenas esas horas muertas que no vayáis a dedicar a ninguna otra cosa. Ya sabéis que el descanso forma parte del trabajo, de modo que es importante gestionar bien, de manera positiva y creativa, vuestro tiempo libre.
Esperamos que las disfrutéis...
# CAPTAIN FANTASTIC. Matt Ross, 2016.
https://www.filmaffinity.com/es/film552091.html
# LA ISLA DEL TESORO. Robert Louis Stevenson, 1883.
https://es.wikipedia.org/wiki/La_isla_del_tesoro_(novela)
De cara al fin de semana, compartimos con todos ellos (y con todos vosotros) dos nuevas sugerencias cinéfilo-literarias que pueden hacer más amenas esas horas muertas que no vayáis a dedicar a ninguna otra cosa. Ya sabéis que el descanso forma parte del trabajo, de modo que es importante gestionar bien, de manera positiva y creativa, vuestro tiempo libre.
Esperamos que las disfrutéis...
# CAPTAIN FANTASTIC. Matt Ross, 2016.
https://www.filmaffinity.com/es/film552091.html
# LA ISLA DEL TESORO. Robert Louis Stevenson, 1883.
https://es.wikipedia.org/wiki/La_isla_del_tesoro_(novela)
martes, 4 de julio de 2017
Cine y literatura para estudiar en verano (I)
Como prueba irrefutable de que el eterno retorno de lo idéntico no es sólo una hipótesis filosófica sin más sino, más bien, una condición inseparable de nuestra ínfima existencia, cada verano me veo a mí mismo repitiendo el siguiente mensaje a mis alumnos: "¿Queréis aprobar vuestros exámenes de Septiembre? Está bien... sólo tendréis que trabajar a diario, planificar vuestro ritmo de estudio, ser constantes, tener capacidad de sacrificio, marcaros un objetivo y luchar por él... Pero también (y esto es tan importante como todo lo anterior) tenéis que saber descansar, desconectar, vivir y disfrutar de lo vivido".
Administrar nuestro tiempo libre forma parte del trabajo: si no descansamos bien, difícilmente podremos alcanzar el máximo rendimiento posible. Es una idea sencilla, creo. Pero no por ello menos importante. Por este motivo, siempre que empiezan las clases de verano intento que mis alumnos trabajen a buen ritmo y cumplan de lunes a viernes con los plazos previstos, dejando libres los sábados y los domingos: dos días a la semana que deben dedicar a ir a la playa, a la piscina, a salir con los amigos, a vivir nuevas experiencias y, sobre todo, a aprender de esa inagotable escuela que es la vida.
Con el fin de ayudar a mis alumnos a que sus ratos libres sean momentos de desconexión e inspiración existencial, a lo largo del verano les iré proponiendo, todas las semanas, una película y un libro. Sé que ninguno de ellos verá todas las películas ni leerá todos los libros: ¡yo tampoco lo haría! Mi intención es, más bien, poner a su alcance estas sugerencias para que algún día, bien ahora o bien dentro de un tiempo, puedan buscar en ellas algo positivo para sus vidas.
# CUENTA CONMIGO. Rob Reiner, 1986
https://www.filmaffinity.com/es/search.php?stext=cuenta+conmigo
Una película sobre la amistad, el paso del tiempo y esa curiosidad innata que, cuando somos jóvenes, actúa como la fuerza irrefrenable que guía nuestros pasos. Temas que, por cierto, son recurrentes en la historia de la Filosofía. Tengas la edad que tengas cuando te sientes a verla, descubrirás una película imprescindible...
# EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO. J. D. Salinger, 1951
https://es.wikipedia.org/wiki/The_Catcher_in_the_Rye
La sencilla historia de un muchacho de dieciséis años, mal estudiante y recién expulsado del colegio, que decide vagabundear sin rumbo durante unos días por la ciudad de Nueva York. La búsqueda de uno mismo, los conflictos que surgen entre el individuo y la sociedad, la necesidad de las personas (de ciertas personas, de personas cercanas, de nuestros amigos y hermanos...), la sexualidad incipiente de la adolescencia... Una de las más grandes novelas del Siglo XX y una de las historias más sencillas y cercanas de la literatura contemporánea.
Por ahora eso es todo. La próxima semana, más...
Administrar nuestro tiempo libre forma parte del trabajo: si no descansamos bien, difícilmente podremos alcanzar el máximo rendimiento posible. Es una idea sencilla, creo. Pero no por ello menos importante. Por este motivo, siempre que empiezan las clases de verano intento que mis alumnos trabajen a buen ritmo y cumplan de lunes a viernes con los plazos previstos, dejando libres los sábados y los domingos: dos días a la semana que deben dedicar a ir a la playa, a la piscina, a salir con los amigos, a vivir nuevas experiencias y, sobre todo, a aprender de esa inagotable escuela que es la vida.
Con el fin de ayudar a mis alumnos a que sus ratos libres sean momentos de desconexión e inspiración existencial, a lo largo del verano les iré proponiendo, todas las semanas, una película y un libro. Sé que ninguno de ellos verá todas las películas ni leerá todos los libros: ¡yo tampoco lo haría! Mi intención es, más bien, poner a su alcance estas sugerencias para que algún día, bien ahora o bien dentro de un tiempo, puedan buscar en ellas algo positivo para sus vidas.
# CUENTA CONMIGO. Rob Reiner, 1986
https://www.filmaffinity.com/es/search.php?stext=cuenta+conmigo
Una película sobre la amistad, el paso del tiempo y esa curiosidad innata que, cuando somos jóvenes, actúa como la fuerza irrefrenable que guía nuestros pasos. Temas que, por cierto, son recurrentes en la historia de la Filosofía. Tengas la edad que tengas cuando te sientes a verla, descubrirás una película imprescindible...
# EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO. J. D. Salinger, 1951
https://es.wikipedia.org/wiki/The_Catcher_in_the_Rye
La sencilla historia de un muchacho de dieciséis años, mal estudiante y recién expulsado del colegio, que decide vagabundear sin rumbo durante unos días por la ciudad de Nueva York. La búsqueda de uno mismo, los conflictos que surgen entre el individuo y la sociedad, la necesidad de las personas (de ciertas personas, de personas cercanas, de nuestros amigos y hermanos...), la sexualidad incipiente de la adolescencia... Una de las más grandes novelas del Siglo XX y una de las historias más sencillas y cercanas de la literatura contemporánea.
Por ahora eso es todo. La próxima semana, más...
Francisco García Morales
Profesor de Filosofía
sábado, 1 de julio de 2017
HORARIO de Verano...
Durante los meses de Julio y Agosto os atenderemos en el siguiente horarios:
# De Lunes a Viernes, 10h-13h
# Martes y Jueves, 18h-19:30h
Fuera de ese horario, podéis localizarnos llamando al 691 787 558 ó enviando un email a agora.fec@gmail.com
¡Feliz verano!
# De Lunes a Viernes, 10h-13h
# Martes y Jueves, 18h-19:30h
Fuera de ese horario, podéis localizarnos llamando al 691 787 558 ó enviando un email a agora.fec@gmail.com
¡Feliz verano!
jueves, 29 de junio de 2017
Así preparamos los exámenes de Septiembre...
#Las clases para preparar los exámenes de Septiembre (para ESO, Bachiller y EBAU) comienzan el Lunes día 3 de Julio y acaban el Jueves 31 de Agosto. Para completar el programa de recuperación, los alumnos deben asistir a clase durante los dos meses completos.
#Los grupos de ESO y Bachiller tendrán un máximo de 8 alumnos organizados por curso y asignatura. Para Primaria, organizaremos grupos de 6 niños para repaso y refuerzo.
#A lo largo de las nueve semanas que dura nuestro programa, impartiremos en clase los temarios completos de Matemáticas, Inglés, Lengua y Física y Química. Para el resto de asignaturas explicaremos los contenidos más importantes, resolveremos las dudas que vayan surgiendo y ayudaremos a los alumnos con aquellas tareas que les resulten especialmente complicadas.
#Organizaremos el trabajo de los alumnos en función de objetivos semanales (como hemos hecho los veranos anteriores), de modo que todos los viernes recogeremos y corregiremos las tareas correspondientes a esa semana. Aquellos alumnos que no cumplan algún plazo, deberán entregar sus tareas el lunes siguiente. De no hacerlo, nos pondremos en contacto con sus padres para informarles de esta situación.
#Haremos exámenes periódicos de las asignaturas que esté preparando cada alumno. Los contenidos de cada examen serán todos los que se hayan visto hasta la fecha, de modo que cada vez nuestros alumnos se examinarán de más materia. Las fechas previstas para los exámenes son:
#De modo permanente, los padres estarán en contacto directo con los profesores y podrán comentarnos cualquier cosa pidiendo cita previa (para no interrumpir el funcionamiento normal de las clases, avisadnos con antelación y buscaremos un hueco para poder atenderos).
#Los grupos de ESO y Bachiller tendrán un máximo de 8 alumnos organizados por curso y asignatura. Para Primaria, organizaremos grupos de 6 niños para repaso y refuerzo.
#A lo largo de las nueve semanas que dura nuestro programa, impartiremos en clase los temarios completos de Matemáticas, Inglés, Lengua y Física y Química. Para el resto de asignaturas explicaremos los contenidos más importantes, resolveremos las dudas que vayan surgiendo y ayudaremos a los alumnos con aquellas tareas que les resulten especialmente complicadas.
#Organizaremos el trabajo de los alumnos en función de objetivos semanales (como hemos hecho los veranos anteriores), de modo que todos los viernes recogeremos y corregiremos las tareas correspondientes a esa semana. Aquellos alumnos que no cumplan algún plazo, deberán entregar sus tareas el lunes siguiente. De no hacerlo, nos pondremos en contacto con sus padres para informarles de esta situación.
#Haremos exámenes periódicos de las asignaturas que esté preparando cada alumno. Los contenidos de cada examen serán todos los que se hayan visto hasta la fecha, de modo que cada vez nuestros alumnos se examinarán de más materia. Las fechas previstas para los exámenes son:
Viernes 14 de Julio
Viernes 28 de Julio
Viernes 11 de Agosto
Viernes 25 de Agosto#De modo permanente, los padres estarán en contacto directo con los profesores y podrán comentarnos cualquier cosa pidiendo cita previa (para no interrumpir el funcionamiento normal de las clases, avisadnos con antelación y buscaremos un hueco para poder atenderos).
¿Quieres asistir a nuestras clases?
Llámanos al 691 787 558
ó envíanos un email a agora.fec@gmail.com
Etiquetas:
clases de verano,
clases particulares,
clases particulares cartagena,
exámenes,
exámenes de Septiembre,
recuperaciones
miércoles, 28 de junio de 2017
Aprueba tus exámenes de Septiembre siguiendo nuestras indicaciones...
Acaba el curso y comienza el verano.
Llega el tiempo de las vacaciones, la playa, la piscina, las noches con el
grupo de amigos… y los amaneceres en la orilla del mar. Para muchos
estudiantes, es hora de desconectar y recargar las pilas para el curso
siguiente. Pero para otros, en cambio, toca hacer un esfuerzo final y recuperar
en Septiembre las asignaturas no superadas en Junio…
Quienes hemos pasado por la experiencia de tener que estudiar en verano sabemos que no siempre es una tarea fácil. Si no te programas bien el ritmo de estudio y no tienes la disciplina suficiente, se puede hacer muy cuesta arriba y es muy probable que no consigas aprobar. Por este motivo, desde nuestra academia queremos ofreceros algunos consejos que os podrán servir de ayuda para superar esos exámenes que os esperan a la vuelta de vacaciones.
1) Programa tu tiempo de estudio en base a objetivos semanales. Antes de empezar a estudiar, te proponemos que hagas una sencilla operación aritmética: divide los contenidos que debes estudiar por el número de semanas que te separan de los exámenes. De este modo comenzarás cada semana sabiendo exactamente qué tareas debes realizar y cuáles son los objetivos que debes alcanzar. Este paso previo es mucho más importante de lo que pueda parecer a simple vista. Si lo haces bien, conseguirás avanzar de modo firme y seguro en tus estudios, evitando que se te acumule el trabajo y demostrándote a ti mismo, día tras día, que eres capaz de superar esas asignaturas que se te han atragantado durante el curso.
2) Autoevalúa periódicamente lo que hayas estudiado. Cada cierto tiempo (puede ser cada dos o tres días, todas las semanas o cada dos semanas…) debes realizar pequeños controles para ver cuál es el nivel en el que te encuentras. Esto te ayudará a afianzar los contenidos estudiados así como también a detectar aquellos puntos flojos que todavía debes mejorar.
3) Esquematiza todo lo que estudies, toma apuntes y ordena tus ejercicios. Así podrás ir repasando, de un modo claro y sencillo, todo lo que lleves estudiado sin necesidad de tener que reordenarlo y reorganizarlo todo continuamente. Ganarás tiempo y, sobre todo, acabarás memorizando un montón de cosas casi sin darte cuenta.
4) Busca ayuda profesional. No siempre es necesario recurrir a una academia o a un profesor particular para conseguir el aprobado en Septiembre pero, si decides hacerlo o consideras que tú solo no vas a poder lograrlo, ten en cuenta cuáles son los requisitos indispensables que debe reunir un buen profesional:
-Busca profesores preparados, cualificados y, a ser posible, con experiencia previa. Ahora bien, ¿cómo saber si un profesor es o no el adecuado? Hay varios factores a tener en cuenta: títulos académicos que posea, nivel de conocimientos demostrado, buenas aptitudes como docente, claridad en las explicaciones, organización de las clases… Y, lo más importante de todo, busca personas que se comprometan con lo que hacen, que te inspiren confianza y que te aporten la seguridad que necesitas.
-Si decides ir a una academia, comprueba que los grupos no sean muy grandes (nunca más de ocho personas). En nuestra academia, por ejemplo, trabajamos con grupos de seis alumnos organizados por asignaturas y niveles. De este modo podemos ofrecer una atención individual y personalizada para cada uno de nuestros estudiantes, conociendo perfectamente cuáles son sus puntos débiles y cuáles sus puntos fuertes.
-Busca un espacio adecuado. Si estudias en casa, organiza un espacio tranquilo, silencioso y en el que te puedas aislar con relativa facilidad. Si, en cambio, decides ir a una academia, elije una en la que te sientas cómodo y donde la relación entre los profesores y los alumnos sea fluida y armoniosa.
-Compara
precios hasta encontrar el que mejor se adapte a la calidad que estás buscando. Pero… ¡ojo!
Aquí debes poner mucho cuidado y no llevarte a engaño. Si bien es cierto que
los precios muy bajos implican necesariamente una atención de mala calidad (ya
sea por la mala preparación de los profesores, por trabajar con grupos demasiado
grandes o por cualquier otra circunstancia que permita precios excesivamente bajos),
también es cierto que un precio elevado no te garantiza recibir la mejor
atención posible. La mejor opción, por regla general, estará en un punto
intermedio en el que la relación calidad-precio sea proporcionada. Busca y
compara con paciencia teniendo en cuenta todos los factores que puedan influir
en el precio y la calidad de las clases.
5) Disfruta del verano todo lo que puedas… El descanso forma parte del trabajo, de modo que no debes gastar todas tus fuerzas solamente en estudiar. Si lo haces así, no tardarás mucho en desgastarte y bajar tu nivel de rendimiento. Hay más cosas, además de los estudios (algunas mucho más importantes), que debes disfrutar durante el verano. Considera las horas de estudio, simplemente, como una parte más entre todo lo que compone tu día a día. Si te organizas bien y sabes gestionar tu tiempo, podrás hacerlo todo: estudiar, descansar, ir a la playa, pasear, hacer deporte, leer, salir de fiesta, divertirte, aprender… y vivir algunas de esas experiencias propias de tu edad que, un día, sin que sepas cuándo, llegarán por primera vez y contribuirán a hacer de tu vida una aventura maravillosa, única e irrepetible. Así que vive, aprende y sé feliz…
Francisco García Morales
Profesor de Filosofía
viernes, 23 de junio de 2017
Exámenes de Septiembre
El día 3 de Julio comenzaremos las clases para preparar los exámenes de Septiembre (para ESO, Bachiller y EBAU).
Grupos de 8 alumnos organizados por curso y asignatura.
Si estás interesado, llámanos o envíanos un email lo antes posible para no quedarte sin plaza.
Tel. 691 787 558 ~ Email. agora.fec@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)